

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Mendoza alcanzó un 3,1% en marzo, una cifra por debajo del promedio nacional, que llegó a 3,7%.
Según los datos elaborados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), la diferencia interanual de precios fue de un 51,4%, también por debajo de lo que arrojó el informe del Índice de Estadísticas y Censos (Indec).
El rubro que más aumentó fue Educación, con un 8,9% en la variación de los precios.
La Vivienda y Servicios Básicos fue lo segundo que más aumentó en marzo: 6,8%.
Y, tercero, los Alimentos y Bebidas, con 5,2%. Un dato que alcanzó la cifra de 10,2% en los tres primeros meses del año.
ño.
El resto de los segmentos se alojó por debajo del 4%, como Indumentaria, que registró un incremento de 3,7% en los precios. Nivel General se colocó en 3,1%, mientras que Transporte y Comunicaciones arrojó un 2,0%, Atención médica y gastos para la salud fue del 1,5% y Otros bienes y servicios estuvo en un 0,8%.
Sólo dos rubros presentaron deflación: el Esparcimiento, con – 6,8%, y el Equipamiento y mantenimiento del hogar, con – 1,9%.