

Este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general en todo el país, en protesta contra las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. En Mendoza, la medida afectó principalmente a los servicios bancarios y al transporte aéreo, generando inconvenientes para los ciudadanos y viajeros.
La Asociación Bancaria de Mendoza confirmó su adhesión al paro, lo que implicó que la mayoría de las entidades financieras permanecerán cerradas durante la jornada. Sergio Giménez, titular del gremio, señaló que la participación del personal bancario será masiva.
Se recomendó a los clientes reprogramar sus trámites presenciales para el viernes 11 de abril.
El paro también tuvo su impacto significativo en el transporte aéreo. Se cancelaron 40 vuelos programados para este jueves en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, afectando a miles de pasajeros.
Las cancelaciones incluyeron tanto partidas hacia destinos nacionales como internacionales. Algunas aerolíneas, como Flybondi, han trasladado operaciones al Aeropuerto de Ezeiza para minimizar las interrupciones.
El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Mendoza comunicó su adhesión al paro. Sin embargo, el sindicato indicó que los trabajadores “están en libertad de decisión”.
Fernando Ligorria, secretario general del gremio mercantil, explicó en un comunicado que “institucionalmente el CEC Mendoza adhiere a los reclamos planteados por la central obrera nacional que nuclea, entre otros sindicatos, a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios”.
Por ello, la postura institucional del CEC no implica la adhesión estricta de los empleados en la medida de fuerza que tendrá lugar este jueves.
La Coordinación General del Paso Internacional Cristo Redentor informó a los usuarios que el corredor internacional estará habilitado en ambos sentidos para todo tipo de vehículos y los centros de fronteras abiertos para la atención al público.
“Los organismos trabajarán normalmente, salvo aduana que conformaran guardias mínimas de atención al público y pueden existir demoras al verse reducida las dotaciones de funcionarios que adhieran al paro, en especial para las empresas de líneas internacionales de pasajeros y transporte de cargas”, se informó.
Educación
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) confirmó su adhesión al paro. No obstante, la asistencia de los docentes a sus lugares de trabajo será decisión individual. La Dirección General de Escuelas (DGE) ha indicado que se tomará asistencia a los alumnos y se evaluarán situaciones particulares de cada establecimiento.
Salud
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) no participará en la medida de fuerza, por lo que los servicios de salud funcionarán con normalidad.
Administración pública
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se plegarán al paro, realizando asambleas en sus lugares de trabajo.