

La cultura de Mendoza está de luto. Y es que este martes falleció la reconocida referente local, Juana Mauro, quien se destacó como directora del Coro de Niños Cantores de la Provincia, entidad con la que logró importantes reconocimientos.
La noticia fue dada a conocer por las autoridades de Cultura que, a través de las redes sociales, expresaron sus condolencias a amigos y familiares.
“Despedimos a Juana Mauro, reconocida hacedora cultural de nuestra provincia, destacada por su gran trabajo como directora del Coro de Niños Cantores de Mendoza”, inicia el comunicado, acompañado por una foto de Mauro.
Además, agrega: “Acompañamos a la familia, amigos y a toda la comunidad educativa de la Escuela Niños Cantores en este momento”.
Egresada de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) con el título de profesora de Cultura Musical, inicia su labor docente en 1966.
Fue deirectora del Coro de la Escuela Mariano Necochea, de los Pequeños Cantores de Maipú, creadora del Coro Femenino de la Escuela Normal Superior “Tomás Godoy Cruz”, del Coro Juvenil del Liceo Agrícola y Enológico “Domingo Faustino Sarmiento” y del Coro de la Escuela Química.
Asume por concurso de antecedentes, mérito y oposición la Dirección del Coro Niños Cantores de Mendoza, en 1985. Dirige la agrupación en las más importantes salas de Argentina y del exterior. Realiza giras por Europa, Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Bajo su dirección, en 1993, los Niños Cantores de Mendoza obtienen el Primer premio en el XVII Certamen Infantil de Masas Corales en Tolosa, España.
En 1995, Des Moines Choral Festival, EEUU, logra el Primer premio en categoría Música Contemporánea y el segundo Solista Vocal (13 a 15 años).
En 1996, participó en la América Cantat II, Argentina, preparando el repertorio que el maestro Erkki Pohjola presentó en sus Clases Magistrales para Coro de Niños.
Bajo su dirección, el Coro obtuvo el Primer premio y Medalla de Oro, en la categoría de Coros de Niños y el Primer premio en Folclore, en el Primer Festival International Music Of Rhodes, Grecia. Luego continuó la gira en Viena y en Bad Ischl, Austria. El coro se presentó en el Tercer Chortage, en 1998, donde obtuvo los siguientes premios: Primer premio en Música del Siglo XX, Primer premio del Público, Segundo premio en Obra Impuesta, Segundo premio en Folclore y Segundo premio en el Gran Premio del Estado de Austria, culminando sus actuaciones en Florencia y Roma, Italia.
Fue creadora y directora, desde 1991, del Proyecto Educativo “Escuela de Niños Cantores y Bachillerato Artístico Musical de Mendoza”, única por sus características en nuestro país. Directora artística y organizadora del Primer Concurso Internacional de Coros “Niños Cantores de Mendoza”.