viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº256

Economía | 2 abr 2025

Inversiones

Suben las tasas de los plazos fijos en Abril

Aumento en las tasas de interés del plazo fijo, que llegan hasta el 31%. Conocé las ofertas de los bancos del país.


Las tasas de los plazos fijos en Argentina volvieron a aumentar en los últimos días, siguiendo la política monetaria implementada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para hacer frente a la inflación y estabilizar la economía. Esta medida mantiene a los plazos fijos como una de las opciones de inversión más atractivas para quienes buscan resguardar su dinero de forma segura.

El plazo fijo tradicional sigue siendo una opción popular entre los ahorristas, especialmente porque no implica riesgo de mercado y es de fácil acceso. Los plazos fijos pueden realizarse desde home banking en períodos cortos de 30, 60 o 90 días, con un rendimiento calculado sobre el capital invertido al finalizar dicho plazo.

pesos banco central

 

Las tasas de interés actuales para los plazos fijos oscilan entre el 23,5% y el 31%, dependiendo de la entidad bancaria. A continuación, se detallan las tasas ofrecidas por los principales bancos del país al miércoles 2 de Abril de 2025:

 

Tasas de interés a plazos fijos al 2 de Abril:

Banco Nación: 28,5%

Banco Provincia: 27%

Banco Ciudad: 25%

Banco Santander: 25%

Banco Galicia: 29%

BBVA: 26,25%

Banco Macro: 29,5%

Banco Galicia Más (ex HSBC): 28,25%

Banco Credicoop: 28%

Banco ICBC: 26,5%

Banco BICA SA: 30%

Banco CMF SA: 30%

Banco Comafi: 26,5%

Banco de Corrientes: 29%

Banco de Córdoba: 30%

Banco de Chubut: 27%

Banco del Sol: 25%

Banco Dino SA: 26%

Banco Hipotecario: 27%

Banco Julio SA: 26,5%

Banco Mariva: 30,75%

Banco Masventas SA: 23,5%

Banco Meridian: 29,5%

Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%

Banco Voii SA: 30%

Bibank SA: 30%

Crédito Regional Compañía Financiera: 29%

Reba: 31%

Banco Columbia: 25%

El incremento en las tasas de interés se debe al contexto económico actual, donde la inflación y las altas tasas de interés de globales impactan en las decisiones bancarias. Esto también marca un cambio con respecto a los meses anteriores, cuando algunos bancos, como el Banco Nación, ofrecían tasas más bajas (del 25%). Con esta nueva subida, el objetivo es generar más incentivos para los ahorristas que buscan refugiar su dinero en opciones más estables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias