viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº256

Economía | 3 abr 2025

Actualización de salarios

Aumentos salariales en Abril: quiénes recibirán ajustes y de cuánto serán

Pese a los incrementos acordados, en muchos casos los salarios siguen por debajo de la inflación. Conocé qué sectores recibirán aumentos y en qué porcentaje.


Pese a los ajustes salariales acordados en distintos sectores, en la mayoría de los casos estos incrementos han quedado por debajo de la inflación, impactada por el fuerte aumento de precios registrado en febrero. Mientras que algunos gremios han pactado revisiones frecuentes, otros trabajadores ya sienten el peso del encarecimiento del costo de vida.

 

Impacto de la inflación en los salarios

Tras conocerse el último dato de inflación, se evidenció que muchos de los acuerdos salariales alcanzados por distintos gremios presentan incrementos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El último informe del INDEC muestra un crecimiento del 2,3% en los salarios privados registrados, una cifra inferior al 3% reportado en mediciones anteriores. A su vez, los salarios del sector público continúan siendo los más afectados.

 

salario

 

Sectores con aumentos salariales en abril

En abril, varios sectores recibiran incrementos en sus haberes, aunque en muchos casos estos aumentos no alcanzan a compensar la pérdida del poder adquisitivo. Entre ellos se encuentran:

Sanidad: Los trabajadores de la salud nucleados en FATSA recibirán un incremento del 1,6%.

Farmacéuticos: Los empleados del sector bajo el convenio CCT 659/13 percibirán aumentos en los salarios básicos, según la categoría.

Construcción: Se aplicará un incremento del 1% sobre los salarios básicos de febrero, con la expectativa de futuras negociaciones.

Bancarios: Recibirán un aumento del 2,4%, basado en la inflación de febrero.

Empleados estatales: En Nación, el ajuste será del 1,2%; en Buenos Aires, del 2%; y en CABA, del 10%.

Camioneros: Se otorgará un incremento del 1% sobre los sueldos de marzo.

Empleadas domésticas: Mantendrán los mismos valores salariales que en marzo.

Industria alimenticia: Recibirán un aumento del 1,8% sobre los sueldos de marzo.

Mecánicos (SMATA): Percibirán un ajuste del 2,5%.

Call centers: El incremento salarial será del 5,1%.

Comercio: Recibirán un ajuste del 1,7%.

Turismo: Los empleados del sector verán un incremento del 1,7%.

Trabajadores del seguro: Se aplicará un aumento del 2%.

Hoteleros y gastronómicos: Obtendrán un incremento del 0,8%.

Plásticos: Tendrán un ajuste del 8,2% en el valor de la hora y una suma fija de $50.766.

Clubes deportivos: Se acordó una suba del 5% en marzo, 2,5% en mayo y otro 2,5% en junio.

Trabajadores del cuero: Percibirán una suma fija de $27.000 y un incremento del 2,57%.

Rurales: Se aplicará un ajuste del 2,5% hasta julio.

Carga y descarga: Recibirán un incremento del 1,47%.

Mineros: AOMA estableció aumentos del 4% en la rama abrasivos y 2% en cal y arena.

Pasteleros: Los aumentos varían entre el 3,1% y el 11,04% según la especialidad.

Despachantes de aduana: Recibirán un ajuste del 4%.

Químicos: Se aplicará un incremento del 2,4%.

Telefónicos: Aumento del 2,57%, con un pago extraordinario del 2,8%.

Petroleros: Recibirán un bono de $600.000 en marzo y de $300.000 en abril y mayo.

Metalúrgicos (UOM): Ajuste del 1% en marzo.

Ferroviarios: Se acordó un aumento del 2,4% y un 4,63% no remunerativo.

Televisión: Incremento del 2,4% en marzo.

Trabajadores de edificios: Se aplicará un adicional de $50.000 en marzo, abril y mayo.

Vigiladores: Recibirán aumentos escalonados, alcanzando $1.321.000 en mayo.

Maestranza: Percibirán un ajuste del 1,95%, más un incremento en viáticos de $28.000.

 

Perspectivas para los próximos meses

A pesar de los aumentos anunciados, la evolución de la inflación y las negociaciones paritarias seguirán marcando la tendencia del poder adquisitivo de los trabajadores. Mientras algunos gremios buscan mecanismos de ajuste más frecuentes, otros dependen de futuras revisiones para evitar mayores pérdidas frente al alza de precios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias