Provinciales | 25 mar 2025
Educación
La DGE evaluará el reclamo de docentes que no cobraron el ítem arraigo y recordó quiénes pueden percibirlo
En abril se analizarán diferentes casos de docentes que no recibieron el beneficio.

El pago del ítem arraigo, uno de los incentivos para los docentes, comenzó a finales de febrero y alcanzó a 21.516 docentes, según indicó la Dirección General de Escuelas (DGE).
Sin embargo, algunos trabajadores de la educación reclamaron que no cobraron el beneficio, por lo que el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, recordó que el ítem tiene que ver con la permanencia en el aula, por lo que no lo perciben todos los docentes, aunque aseguró que en abril revisarán diferentes casos.
“Ahora en abril se va a dar lo que se llama una paritaria técnica, una mesa técnica no salarial y ahí van a ser revisados un montón de casos“, expresó el funcionario este martes, en la inauguración de un jardín de infantes en Guaymallén.

En relación a los Maestros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (MATE), uno de los sectores partícipes del reclamo, el ministro señaló que se encuentra en “revisión” y que en el próximo mes se les dará una respuesta.
“Los que son docentes especiales o que tienen luego una función en la escuela, tienen distintos tipos de formatos y distintos tipos de rangos o de aspectos especiales que están contemplados en el estatuto docente. Entonces, se van a hacer todos los ajustes necesarios para ver si ese ítem puede ser cobrado por los docentes MATE“, aportó.
Requisitos para cobrar el ítem arraigo
El ítem arraigo es un monto remunerativo destinado a aquellos docentes que cumplan con las siguientes condiciones:
- Ser personal docente y/o directivo en situación titular o suplente en cargo vacante de todos los niveles y modalidades de gestión estatal de la provincia.
- Haber desempeñado sus funciones en un mismo establecimiento educativo que se encuentre bajo la órbita de la Dirección General de Escuelas por un período continuo de dos años o más, considerando dentro de dicho período un margen de discontinuidad máxima de 2 días, corridos o no, por los motivos que fueran.
En tanto, personal en Misión Especial (salvo que esté afectado/a como jurado de concursos), personal con traslado transitorio o personal con sanciones disciplinarias, queda excluido del cobro del beneficio.
Hasta el momento, García Zalazar señaló que estiman que aproximadamente el 52% del total de profesionales de la educación han percibido el ítem, según las condiciones que marca la Ley 9598 y el Decreto 328.
Aquellos docentes que observaron algún inconveniente en el pago del beneficio, deben realizar el reclamo a través de la app MxM (Mendoza x mi), ingresando a la opción Mis Trámites.