

El Gobierno argentino oficializó en el Boletín Oficial, los nuevos aumentos salariales para personal de servicio doméstico, que rigen desde marzo de 2025. La medida, establecida en la Resolución 1/2025 y disponible en el sistema ARCA (ex AFIP), actualiza los valores mínimos por hora y por mes según cada categoría del sector.
Desde este mes, el salario mínimo por hora para la quinta categoría se fija en $2.863, mientras que el sueldo mensual para aquellas empleadas domésticas con retiro es de $351.233. Para quienes trabajan sin retiro, la hora se paga $3.089 y el mes asciende a $390.567.
La actualización contempla aumentos acumulativos y retroactivos, distribuidos de la siguiente manera:
El cálculo de los nuevos montos debe contemplar el carácter acumulativo de los aumentos:
A estos salarios se suman aportes y contribuciones, que desde febrero 2025 registraron un aumento del 64,52% según la Resolución 5645/2025. Los montos varían de acuerdo a las horas semanales trabajadas:
Estos valores incluyen jubilación, obra social y cuota de ART, y deben abonarse antes del día 10 de cada mes por el período anterior.
Además, las empleadas domésticas tienen derecho a:
El aumento salarial impacta de manera directa en las familias empleadoras, que deberán ajustar los pagos para cumplir con la normativa. Desde los sindicatos advirtieron que, aunque la Comisión Nacional de Empleadas de Casas Particulares tenía previsto reunirse en febrero, la convocatoria aún no se había formalizado.
Cumplir con los nuevos salarios y los aportes es fundamental para evitar sanciones y garantizar el acceso de las trabajadoras de casas particulares a sus derechos laborales, la obra social y los beneficios jubilatorios.