

El Gobierno Nacional oficializó la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y a partir de ahora, serán las jurisdicciones adheridas al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) las responsables de otorgar la Licencia Nacional de Conducir para conductores profesionales de las categorías C, D y E. La medida forma parte de la desregulación del transporte automotor y la desburocratización de trámites, buscando simplificar y modernizar el sistema.
Los conductores profesionales que actualmente poseen licencias otorgadas por municipalidades o provincias junto con la LiNTI, podrán realizar el canje por una única Licencia Nacional de Conducir categoría C, D o E. Este trámite deberá completarse en los próximos 60 días y podrá realizarse en cualquier Centro Emisor de Licencias de Conducir del país.
Es importante destacar que solo estarán habilitados a realizar transporte interjurisdiccional aquellos conductores que cuenten con la Licencia Nacional de Conducir clases C, D o E.
Uno de los cambios más relevantes es la extensión de la vigencia de la licencia profesional:
Anteriormente, la vigencia máxima de las licencias profesionales era de solo 2 años.
Para tramitar por primera vez la licencia profesional, los conductores deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Los nuevos conductores profesionales obtendrán la licencia con carácter de aprendiz inicialmente.
Para la renovación de la licencia profesional, los requisitos serán:
El trámite de obtención o renovación deberá comenzar de forma remota, con la carga de datos y documentación en el sistema habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Luego, deberá completarse de manera presencial en los prestadores de formación y médicos autorizados, que estarán registrados en un registro único, gratuito y digital.
Las instituciones de formación y de salud encargadas de las capacitaciones y evaluaciones psicofísicas deberán cumplir estrictamente con los requisitos de la ANSV.
Los prestadores registrados en el Sistema LiNTI tendrán un plazo de 90 días para adaptarse a la nueva normativa. Un cambio significativo es que el Estado ya no fijará los valores de las tarifas de los cursos y exámenes, por lo que los precios quedarán liberados al mercado.
Con esta decisión, el Gobierno Nacional busca modernizar el Estado, eliminar barreras burocráticas y simplificar los trámites, pero también elevar los estándares de formación y exigencia para los conductores profesionales de transporte de carga y pasajeros.
Desde ahora, obtener y renovar la Licencia Nacional de Conducir profesional implicará una mayor preparación y mejores condiciones de seguridad, tanto para los conductores como para los usuarios de las rutas y caminos del país.