Este ajuste, correspondiente a la inflación registrada en febrero, beneficiará a diversos sectores de la población, principalmente a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). A partir de este aumento, los beneficiarios de estas asignaciones verán un incremento en los montos mensuales que reciben.
¿Quiénes son los beneficiarios del aumento de ANSES?
Uno de los grupos más favorecidos por el incremento será el de los titulares de la AUH. El aumento impacta no solo en la asignación mensual, sino también en otros beneficios asociados como la Ayuda Escolar Anual y el Complemento Leche para los hogares con niños menores de 3 años.
Con el aumento del 2,4%, el monto de la AUH se incrementará, alcanzando los $102.704,12 por hijo, aunque se retiene un 20% (aproximadamente $82.163,29) a la espera de la libreta AUH, lo que aumentará aún más el pago. Para familias con varios hijos menores, los montos aumentan considerablemente.
Por ejemplo, si una persona con cuatro hijos recibe AUH, podría percibir hasta $328.653,16. Si, además, tiene un hijo menor de 3 años, se le sumaría $38.732 por el Complemento Leche. A su vez, si la familia tiene tres o más hijos, podría acceder a la ex Tarjeta Alimentar por $108.062.
¿Cuánto cobraría una familia con cuatro hijos menores?
Si una familia tiene cuatro hijos y uno de ellos tiene 3 años o menos, el monto total podría llegar a $475.446,96 en abril, incluyendo el aumento de la AUH y otros beneficios. Este monto podría ser aún mayor si coincide con el pago de la Libreta AUH y la Ayuda Escolar Anual, que también suman más de $100.000.
Libreta AUH
Fechas de pago para la AUH y AUE en abril 2025
ANSES inició el siguiente calendario de pagos para las asignaciones:
- Documentos terminados en 0: a partir del 9 de abril
- Documentos terminados en 1: a partir del 10 de abril
- Documentos terminados en 2: a partir del 11 de abril
- Documentos terminados en 3: a partir del 14 de abril
- Documentos terminados en 4: a partir del 15 de abril
- Documentos terminados en 5: a partir del 15 de abril
- Documentos terminados en 6: a partir del 16 de abril
- Documentos terminados en 7: a partir del 21 de abril
- Documentos terminados en 8: a partir del 22 de abril
- Documentos terminados en 9: a partir del 23 de abril
Este ajuste de ANSES traerá un alivio significativo para muchas familias, al mejorar el poder adquisitivo de quienes dependen de estas asignaciones.