miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº373

Provinciales | 18 mar 2025

Requisitos

Construyo mi casa: requisitos del IPV para obtener crédito sin lote propio o en barrio privado

El programa del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ofrece la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios para la construcción de viviendas, aclarando requisitos sobre terrenos y barrios privados.


El programa "Construyo mi Casa" del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha generado gran interés entre los mendocinos, ofreciendo créditos hipotecarios para la construcción de viviendas en terrenos propios. En este artículo, aclaramos las condiciones necesarias para acceder a estos créditos, especialmente si se cuenta o no con un terreno, y si es posible utilizarlo en barrios privados.

 

¿Es posible solicitar el crédito sin tener terreno?

Aunque no es un requisito excluyente contar con un terreno al momento de la inscripción, el programa establece que durante el período de ahorro (36 meses), el beneficiario debe adquirir un terreno propio. Es importante que el terreno esté escrito a nombre del solicitante o cotitular del crédito, sin conflictos legales o administrativos.

banco nacion credito casa

 

¿Se puede construir en un barrio privado?

La respuesta es sí. El programa permite que los beneficiarios construyan en barrios privados, siempre que las gastos no superen el 50% del monto de la cuota correspondiente a la alternativa IV (hasta 80 metros cuadrados). Esta condición será verificada antes de la firma del contrato y al momento de adjudicación del crédito.

Requisitos y detalles del crédito

El crédito cubre hasta el 85% del costo de la construcción, con un sistema de ahorro previo en el que el solicitante debe aportar el 15% del valor de la vivienda. Los ingresos requeridos varían entre $1.134.000 y $2.430.000 dependiendo de la opción elegida, y las cuotas mensuales oscilan entre $226.000 y $485.000, ajustadas por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).
El interesado puede acceder al crédito mediante dos formas: completando el período de ahorro en 36 meses o participando en licitaciones anuales. En este último caso, los postulantes deben presentar toda la documentación técnica, financiera y legal necesaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias