

En tan solo 10 días, los precios de la carne aumentan en dos ocasiones, con incrementos de hasta el 10% en cortes como el asado y el vacío, que ya superan los $10.000 por kilo. La causa principal de estos aumentos responde a la suba en los precios de la hacienda, que rondan el 7%. La situación se agrava con una caída del consumo que llegó al 9,8% en febrero, reflejando el impacto de la inflación en el bolsillo de los argentinos.
El mercado de la carne sigue siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores argentinos. En los últimos días, se registraron aumentos de hasta el 10% en los precios de cortes populares como el asado ($9.500), el vacío ($12.000), la entraña ($19.500) y el matambre ($9.000). Además, se anticipa que los precios seguirán subiendo entre un 5% y 8% en los próximos días, lo que agrava aún más la situación económica
Según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), el consumo per cápita de carne bovina en enero de 2025 fue de 47 kg/año, el nivel más bajo de los últimos 30 años. En comparación con el año pasado, la caída fue del 3,2%. Este descenso refleja la incapacidad de compra de la población, ya que los salarios no han logrado mantener el ritmo de la inflación.