

El Gobierno de Mendoza promulgó la Ley 9.600 en la que se crea el Registro de Perfiles Laborales Específicos. Con esto se busca reasignar en funciones a aquellos docentes que lo deseen, siempre y cuando tengan algún inconveniente de salud.
La promulgación se dio a conocer a través del decreto 2673 del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, publicada este lunes en el Boletín Oficial y lleva la firma de la vicegobernadora Hebe Casado.
En concreto, la norma busca garantizar la continuidad laboral de docentes que, por razones de salud, no pueden desempeñar sus funciones originales. Para esto, se estableció un sistema de perfiles laborales específicos que, con carácter opcional y mediante consentimiento explícito, reasigna a los docentes a nuevas tareas dentro del sistema educativo estatal.
Para su puesta en marcha, la DGE será responsable de crear y mantener un registro con necesidades institucionales y especialidades críticas. Los docentes interesados deberán solicitar su inclusión y participar en programas de recalificación laboral.
Quienes deseen optar por un cambio de funciones podrán acceder a formación para el nuevo rol y la conservación de condiciones laborales. A su vez, los docentes tienen obligaciones como por ejemplo completar programas de capacitación y asumir las nuevas tareas asignadas.
La norma también incluye una serie de incentivos para los perfiles críticos, como reducción de la jornada laboral o reasignación a zonas con mejores condiciones.