lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº259

Deportes | 10 dic 2024

AFA

La Justicia frenó la entrada de las SAD en el fútbol: la AFA le ganó una pulseada al Gobierno

La Cámara Federal de San Martín suspendió artículos clave del DNU impulsado por Javier Milei que habilitaban la llegada de sociedades anónimas a los clubes deportivos.


La Cámara Federal de San Martín, mediante la Sala I, dictó un fallo clave en la disputa entre la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y el gobierno nacional por la implementación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

En una decisión que favorece a la AFA, el tribunal dejó sin efecto el artículo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/2023 que habilitaba la entrada de capitales privados en los clubes deportivos, otorgándole al presidente de la entidad, Claudio “Chiqui” Tapia, una victoria significativa.

El fallo, fechado el 5 de diciembre y firmado por los jueces Marcelo Darío Fernández, Marcos Morán y Juan Pablo Salas, junto con el secretario Matías José Sac, ratificó la medida cautelar que suspende los efectos del mencionado decreto, así como de su Decreto Reglamentario 730/2024, hasta que se emita una sentencia definitiva. La resolución surge tras un recurso de apelación presentado por el Estado Nacional en un intento por revertir la suspensión dictada previamente.

Un cambio que afecta la autonomía de los clubes

Según los jueces, el decreto impugnado vulnera la autonomía de las asociaciones deportivas, entidades sin fines de lucro, al obligarlas a aceptar la afiliación de sociedades anónimas, lo que contraviene su estructura organizativa. La AFA sostuvo que estas modificaciones impactan negativamente en su derecho a la libre asociación y benefician solo a una minoría, sin responder al interés general ni a una emergencia legislativa real.

El tribunal coincidió con la postura de la AFA, afirmando que las justificaciones del DNU no acreditan una urgencia que amerite los cambios propuestos. Además, destacó que la medida cautelar es necesaria para evitar daños irreparables mientras se analiza el fondo de la cuestión.

 

El contexto político y deportivo

La controversia por las SAD se ha convertido en un tema central desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. El mandatario promovió la idea públicamente, incluso pocos días antes del fallo, al sugerir un debate sobre las SAD tras la consagración de Botafogo, un club gerenciado por una empresa privada, como campeón de la Copa Libertadores.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias