domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº258

Deportes | 30 nov 2024

Copa Libertadores

Con diez jugadores, Botafogo venció al Mineiro de Milito y levantó su primera Copa Libertadores

En una Ciudad de Buenos Aires invadida por los hinchas brasileños, tuvo lugar la gran final de la Copa Libertadores 2024, en la que Atlético Mineiro se enfrentó a Botafogo en el estadio Mâs Monumental de River Plate.


El gran día llegó y el estadio Monumental se vistió de gala para recibir la gran final de la Copa CONMEBOL Libertadores 2024, donde Atlético Mineiro y Botafogo se midieron para saber quién sería el nuevo dueño de la Gloria Eterna bajo la supervisión de la terna argentina encabezada por Fernando Tello, junto a Mauro Vigliano en el VAR.

Por el lado del Galo, dirigidos por Gabriel Milito y con los argentinos Rodrigo Battaglia y Fausto Vera desde el arranque, llegaban al encuentro decisivo tras eliminar a San Lorenzo de Almagro en octavos de final y River Plate en semifinales, además de dejar en el camino a su compatriota Fluminense en cuartos de final.

Mientras que el Fogão, con Alexander Barboza y Tiago Almada en cancha, llegaba de eliminar a Peñarol de Montevideo con un global de 8-1 en las semifinales y, previamente, a Sao Paulo por penales en cuartos y a Palmeiras en Octavos.

Primer tiempo

El partido comenzó con todo y dejó entrever el nerviosismo de la contienda, ya que antes del minuto, Facundo Tello tuvo que mostrar la primera tarjeta del partido y no dudó en dejar a Botafogo con diez jugadores. Esto se debe a que Gregore estampó una plancha totalmente innecesaria en la cabeza de Fausto Vera, lo que detuvo el partido durante cinco minutos.

El cronómetro marcaba ocho minutos y ya contaba con tres infracciones cuando llegó la primera llegada de peligro tras un remate de zurda de Hulk, el cual fue contenido a medias por el arquero John y, dos minutos más tarde, el capitan del Galo probó nuevamente para provocar la segunda intervención del arquero Fogão.

En desventaja numérica, Botafogo tuvo que esperar hasta el minuto 16 para acercarse al arco de Éverson. No obstante, el remate del venezolano Jefferson Savarino se iría lejos y totalmente ausente de peligro.

Contra todo pronóstico, el Fogão, comandado por Thiago Almada se lanzó al ataque y abrió el marcador cuando Luiz Henrique capturó una pelota que se desvió previamente en el propio Almada y, de volea, el zurdo con pasado en Real Betis mandó la pelota al fondo de la red para la explosión del conjunto carioca que soñaba con su primera Copa Libertadores de América.

A los 39 minutos, Luiz Henrique volvió a ser protagonista al obligar al arquero Galo, Éverson, a cometer un penal que, tras la revisión del VAR, fue convalidado por Tello y, en cinco minutos, Botafogo tenía la chance inmejorable de consolidar su ventaja en el marcador. Del tiro se hizo cargo Alex Telles cuando corrían los 44’. El defensor cruzó el remate de zurda y estiró la diferencia a dos goles en el final de la primera etapa.

El Galo se cargó de amonestaciones en el final de la primera parte dejando ver los nervios del equipo de Gabriel Milito al encontrarse en desventaja a pesar de jugar todo el primer tiempo con un jugador de más. Al cabo de casi siete minutos de adición, el juez le bajó el telón al primer tiempo y Botafogo se fue en ventaja por 2-0 al entretiempo.

Segundo tiempo

De cara a la etapa complementaria, Mineiro salió al campo de juego con tres variantes. Se trata de los ingresos de Mariano, Bernard y Eduardo Vargas en reemplazo de Fausto Vera, Lyanco y Gustavo Scarpa. Los cambios le surtieron efecto al equipo de Milito, ya que Vargas ganó de cabeza el córner ejecutado por Hulk desde la banda derecha y se fue al fondo de la red para convertirse en el descuento de la visita en apenas un minuto.

Luego de 18 minutos de asedio total al arco de John, Hulk tuvo la chance inmejorable del empate con un gran zurdazo hacia el rincón derecho del arquero del Fogão. No obstante, el golero del conjunto carioca logró estirarse y enviar la pelota al tiro de esquina y mantener su ventaja.

Los minutos pasaron y Mineiro siguió yendo al ataque en busca de forzar el tiempo extra. No obstante, las embestidas del conjunto de Galo no representaban real peligro para el arco de Botafogo, que se limitaba a esperar al rival teniendo en cuenta la desventaja numérica.

No obstante, a los 40 minutos, Eduardo Vargas hizo paralizar los corazones del conjunto carioca al recibir un exquisito pase de Mariano y quedar mano a mano con el arquero Jonh. El remate de primera del chileno se iría por encima del horizontal y le dió una vida más al Fogão.

Finalmente, el gol de la explosión llegó a los 96 minutos de juego, cuando Junior Santos tiró un centro que fue rechazado a medias por Alan Franco. Con el arquero en el suelo, el propio Santos recibió en soledad y empujó la pelota al fondo de la red para liquidar la historia, marcar el 3-1 y darle su primera Copa Libertadores a Botafogo.

El equipo de Artur Jorge se convierte en el doceavo equipo brasileño en levantar la gloria eterna. Por otra parte, es el cuarto equipo de Río de Janeiro en estampar su nombre en la copa más codiciada del continente tras las tres consagraciones de Flamengo, la conquista de Vasco Da Gama en 1999 y la reciente coronación de Fluminense ante Boca Juniors en 2023.

Síntesis

Atlético Mineiro (1): Éverson; Lyanco, Rodrigo Battaglia, Junior Alonso; Gustavo Scarpa, Alan Franco, Fausto Vera, Guilherme Arana; Hulk, Deyverson y Paulinho. DT: Gabriel Milito.

 

Botafogo (3): John; Vitinho, Adryelson, Alexander Barboza, Alex Telles; Marlon Freitas, Gregore, Luiz Henrique; Jefferson Savarino, Thiago Almada; Igor Jesús. DT: Artur Jorge

 

Goles: 34’ Luiz Henrique (BOT); 44’ Alex Telles, de penal (BOT);

Amarillas: 29’ Rodrigo Battaglia (CAM); 45’ Lyanco (CAM); 45+1’ Fausto Vera (CAM); 45+3’ Alex Telles (BOT); 78’ Thiago Almada -mientras salía del campo- (BOT); 90+3’ Hulk (CAM); 90+3’ Vitinho (BOT)

Rojas: 1’ Gregore (BOT)

Cambios: 45’ Mariano por Fausto Vera (CAM); 45’ Bernard por Lyanco (CAM); 45’ Eduardo Vargas por Gustavo Scarpa (CAM); 57’ Fernando Marçal por Alex Telles (BOT); Danilo por Jefferson Savarino (BOT); 75’ Alan Kardec por Deyverson (CAM); 78’ Júnior Santos por Thiago Almada (BOT); 78’ Matheus Martins por Luiz Henrique (BOT); 90+2’ Allan por Igor Jesus (BOT)

 

Estadio: Mâs Monumental, Buenos Aires, Argentina

Árbitro: Facundo Tello (Argentina)

Asistente 1: Ezequiel Brailovsky (Argentina)

Asistente 2: Gabriel Chade (Argentina)

Cuarto Árbitro: Yael Falcón Pérez (Argentina)

Quinto Árbitro: Cristian Navarro (Argentina)

VAR: Mauro Vigliano (Argentina)

AVAR 1: Christian Lescano (Ecuador)

AVAR 2: Carlos Orbe (Ecuador)

AVAR 3: Herán Mastrángelo (Argentina)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias