domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº258

Economía | 27 nov 2024

Dólar Blue

Dólar Blue: En Mendoza su caída no se detiene

El billete norteamericano tuvo un descenso de 10 pesos este miércoles. El mercado se pregunta cuándo tocará fondo.


El dólar blue bajó este miércoles otros $10 ante la falta de demanda y el descenso de las versiones financieras de la divisa norteamericana.

La divisa negociada en el mercado informal retrocedió a $1.125 para la venta, casi con nulas operaciones. En Mendoza, las cuevas vendieron el billete a $1.128 en la jornada, con una merma de $10, al igual que en Nación, según el sitio InfoDolar.

En tanto, el contado con liqui retrocede $1,98 (-0,2%), a $1.105,60, por lo cual el spread con el mayorista se ubica en 9,5%.

La semana pasada, el “contado con liqui” se derrumbó $51 (-4,4%), la caída más pronunciada desde mediados de julio, cuando las cotizaciones se habían desplomado por efecto de anuncio y acción de intervención oficial en la bolsa por parte del Banco Central (BCRA), con el fin de pisar la brecha.

Mientras tanto, la contracción del “bolsa” fue mucho más acotada (-$15,62 ó -1,4%), incluso menor a la de la semana previa.

Uno de los objetivos de esta medida es contribuir a la desaceleración de la inflación a partir de un menor costo de los productos importados.

Como contracara, el riesgo puede ser la caída de la recaudación tributaria.

En cuanto al dólar futuro, los contratos desde noviembre hasta marzo del año próximo prevé leves bajas. De este modo, las tasas vuelven a superar el 30% para los plazos de diciembre y enero, pero caen por debajo de ese valor desde el segundo mes del año en adelante.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofrece a $1.644,80, y el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.122,73.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias