

El Gobierno de Javier Milei volvió a realizar un anuncio a través de las redes sociales del vocero Manuel Adorni. Como lo habían hecho con el cambio de nombre del ahora ex Gasoducto Néstor Kirchner y con la desregulación del servicio de correos y operadores postales, este lunes fue el turno de un ícono de las gestiones kirchneristas: el Procrear.
En total son cerca de 17.000 casas las que aún no están finalizadas y que podrían entrar en subastas públicas. Aunque otras versiones dicen que el Ejecutivo planea hacer entrega de los proyectos a las provincias o a los municipios donde se encuentran los desarrollos para que ellos se hagan cargo.
Por otro lado, en relación con las novedades anunciadas por el vocero oficial, se destacó el concepto de "hipoteca divisible", un mecanismo que permite segmentar la deuda y las garantías en diversas partes independientes.
Este tipo de hipoteca es particularmente útil cuando se desea vender o dividir una propiedad en varias unidades, como en el caso de un complejo habitacional o terrenos. Al optar por esta modalidad, se asigna una porción de la deuda a cada nueva unidad creada, lo que facilita la venta de las propiedades sin necesidad de liquidar toda la deuda hipotecaria.
En contraste, la "hipoteca indivisible" establece que la deuda y la garantía deben mantenerse intactas como una unidad, sin importar cómo se divida la propiedad. En este caso, si se quiere liberar parte del inmueble de la hipoteca, es necesario cancelar la totalidad de la deuda vinculada a la propiedad.