sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº257

Economía | 13 nov 2024

Mendoza

Bajaron el dólar blue y los plazos fijos: cuál es la mejor forma de invertir el dinero?

Los especialistas consultados por El Sol aseguran que la clave es diversificar riesgos, tener una visión a largo plazo y conocer las tendencias del mercado.


El Banco Central (BCRA) redujo las tasas de interés del 40% al 35% nominal anual (TNA) el pasado lunes, lo cual implica una disminución de los rendimientos que los bancos ofrecen a los ahorristas para los depósitos a plazos fijos. Esto sumado a una disminución del dólar y un receso en la inflación, hacen que los ahorristas particulares se pregunten cuál es la mejor forma para invertir el dinero.     

El economista Carlos Rodríguez explicó que “lo primero que se debe considerar es lo que se denomina ‘aversión al riesgo’, ya que hay inversiones que son más redituables que otras”.

“No todas las personas, en carácter de inversores, están dispuestos a asumir altos niveles de riesgo. Por eso es clave el volumen de la inversión, sobre todo en el caso de aquellos que tienen algunos pesos y quieren invertirlo”, señaló el especialista. 

La economista Paula Pía Arier, por su parte, precisó que “una buena forma de invertir es a través de las LECAPs, las cuales se deben hacer a través de un broker y tienen mejor rendimiento”.

“Otra buena opción puede ser por intermedio de un fondo de inversión, que se hace directamente desde el banco. Este tiene una rentabilidad menor, pero son buenos y variables”, informó. 

“Las energéticas están pagando rendimientos del 6%, mucho más bajos que antes, pero son aquellas que me dan una rentabilidad asegurada”, sentenció Alonso.

 

En qué no conviene invertir 

De acuerdo con Pía Ariet, debemos entender que “bajo un contexto inflacionario que disminuye, ha dejado de ser un negocio comprar productos para poder mantener el poder adquisitivo”

La Fundación Mediterránea alertó sobre la presión que sufrirá el peso argentino debido a la depreciación que tendrían las monedas de la región ante el fortalecimiento del dólar a causa de la política económica que implementará el presidente electo de los…

A modo de consejo, el financista Daniel Garro se refirió a que “los pequeños inversores tienen que tratar de mantener los pesos con algún tipo de tasa, utilizando alguno de los mecanismos que hay, dependiendo del grado de liquidez que necesiten”.

“Lo conveniente es no quedarse en dólares, porque por lo menos hasta fin de año no parece que vaya a haber grandes movimientos. Sin embargo, siempre se recomienda tener una pequeña cobertura de dólares”, concluyó Garro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias